Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información

La Universidad de Deusto reedita la Gramática Latina de Santiago Segura Munguía

Gramática Latina de Santiago Segura Munguía

11 / junio / 2012

Más de medio siglo después de su primera edición en 1961, la Universidad de Deusto presenta Gramática Latina, de Santiago Segura Munguía, una obra de referencia en la enseñanza de la lengua latina que ha servido de herramienta a varias generaciones de estudiantes. Sucesivamente resumida y recortada en ediciones precedentes, en esta ocasión se ha optado por componer de nuevo todos los textos, con el objetivo de dar una apariencia menos densa y más atractiva a unos contenidos cuya reedición pretende paliar la continuada marginación de los estudios latinos en los más recientes planes de estudio y, a su vez, satisfacer las reiteradas peticiones de quienes recibieron e impartieron clases basadas en esta obra.

La publicación de esta Gramática Latina se acompañará de la reedición de otras dos obras —Método de Latín I y Método de Latín II— que, junto a sus respectivas Claves, donde se encontrarán las soluciones a los ejercicios propuestos, así como la versión española de los textos latinos incluidos, compondrán una valiosa trilogía para iniciarse en el conocimiento de la lengua que ha servido de medio de expresión de la cultura de Occidente.

La lucha por la Justicia reúne el pensamiento de Ignacio Ellacuría

La lucha por la Justicia

08 / junio / 2012

Una selección de 40 artículos, escritos desde 1969 hasta su muerte a manos del ejército salvadoreño en 1989, condensan en este volumen el pensamiento filosófico de Ignacio Ellacuría en torno a la justicia social y los derechos humanos, objeto constante de reflexión de este pensador, crítico incansable con las desigualdades y rastreador de alternativas a las situaciones que le tocó afrontar a lo largo de su labor intelectual, universitaria y pastoral. Se trata, en cierto modo, de devolver la voz a esta figura a través de algunos de los textos, bien publicados a lo largo de su vida en revistas científicas, bien aparecidos en recopilaciones póstumas en diversas obras de contenido político, que han sido escogidos atendiendo a la representatividad de su actividad, a su ausencia en las anteriores compilaciones y, en último término, a la conveniencia de unir en una misma visión de conjunto reflexiones hasta la fecha dispersas en varias publicaciones o inéditas en el Archivo Ellacuría.

La lucha por la Justicia se vertebra en cuatro partes —«Horizonte crítico, ético y teológico de la justicia», «La situación de los derechos humanos desde El Salvador», «Estudios sobre la problemática de los derechos humanos» y «La construcción de un futuro distinto para la humanidad»— todas ellas fieles testigos de su compromiso —el mismo que le valió tanto el reconocimiento como las persecuciones que finalmente acabaron con su vida— y de su militancia en favor de los derechos humanos, la democratización y la paz.

XV Premios Nacionales de Edición Universitaria

XV Premios Nacionales de Edición Universitaria

06 / junio / 2012

La Universidad de Deusto ya ha seleccionado las obras de su catálogo que concurrirán a la próxima edición de los Premios Nacionales de Edición Universitaria, que este año celebran su decimoquinta edición, y en la que tomarán parte las 64 editoriales y servicios de publicaciones de las universidades y centros de investigación españoles.

Las plantas en la Biblia, en la categoría de Mejor Obra editada; El copyright en cuestión, en la de Mejor Edición digital y Multimedia; y Textos Legales, como Mejor Colección son los títulos que representarán a la Universidad de Deusto en un certamen al que también se presentarán La singularidad de la especie humana en el apartado de Ciencias Humanas y Sociales, y Regalos, favores… y donación de órganos en el de Ciencias Jurídicas y Económicas.

En todas las categorías un jurado independiente valorará las obras presentadas atendiendo a criterios de originalidad y calidad del diseño editorial, interés, relevancia, capacidad de difusión y comercialización, así como a las críticas, reseñas y comentarios aparecidos en revistas especializadas y medios de comunicación. En cuanto al apartado de Mejor Colección se tendrá en cuenta, además de la temática, el plan de la misma y el sistema de gestión editorial.

Ferias primaverales

Gramática Latina de Santiago Segura Munguía

08 / junio / 2012

En la playa, en la montaña, en un parque… la llegada del buen tiempo multiplica los lugares en los que saborear las páginas de un buen libro. En las próximas semanas se celebrarán en Madrid y Bilbao dos encuentros editoriales, dos escaparates con las más atractivas novedades que, por supuesto, contarán con la presencia de la Universidad de Deusto.

La Feria del Libro de Madrid 2012, a la que Deusto acude por primera vez con caseta propia compartida con la Universidad de Comillas, se celebrará entre los días 25 de mayo y 10 de junio, dando continuidad a una iniciativa anual que cuenta con el objetivo de promover el libro, la lectura, así como la actividad profesional de las firmas y entidades dedicadas a la edición, distribución y venta de publicaciones. Con igual fecha de clausura, pero una semana menos de duración, la Feria del Libro de Euskadi llenará desde el día 31 de mayo el Arenal bilbaino de lectores, stands, visitas de autores consagrados y libros, sobre todo, muchos libros.

Serie Maior: más temas, nuevos títulos en inglés

Otros tñitulos de la Serie Maior

04 / junio / 2012

Dos publicaciones, escritas en inglés, una surgida del ámbito de las Humanidades, la otra de las Ciencias Económicas, constituyen dos de las últimas entregas de la Serie Maior, caracterizada, además de por su formato más grande, por la variedad de temas abordados en sus trabajos.

El transnacionalismo en las ciudades globales, centrado en el ámbito europeo, es el hilo conductor de Transnationalism in the Global City, obra basada en la idea de que el estudio de la migración en las zonas urbanas no sólo debe detenerse en la contemplación de los problemas sociales, sino que también debe ser útil para ampliar las posibilidades de comprensión de las nuevas tendencias que dan una nueva perspectiva del orden social, la desigualdad y el conflicto.

Por su parte, Local Initiatives to the Global Financial Crisis reúne una selección de los artículos presentados en el I Foro Internacional Duske «Iniciativas Locales frente a la Crisis Financiera», que tuvo lugar en la Universidad de Deusto en 2010; punto de encuentro y plataforma para el intercambio de ideas y de experiencias creativas, adoptadas por la gente común para hacer frente a los desafíos planteados por la última crisis capitalista.


Más información

Imágenes de ayer y de hoy

Distribuidor

Distribuidor

Nuestros libros también en

UNEbook
e-libro
Casa del Libro
Casalini Libri
Digitalia
GoogleLibros
BookWire

Asociados

UNE UNEbook

Deusto en la Red

Buzón de sugerencias

Buzón de sugerencias

Universidad de Deusto

Campus Deusto Bilbao (mapa)
Avenida de las Universidades 24, 48007 Bilbao
Tel.: +34 944 139 000
e-mail: web@deusto.es

Campus Deusto San Sebastián (mapa)
Camino de Mundaiz, 50. 20012 San Sebastián
Tel.: +34 943 326 600
e-mail: web@deusto.es

rss
Sindicación RSS
Suscríbete a las novedades de la
Universidad de Deusto vía RSS

@ 2013 Universidad de Deusto - Todos los derechos reservados